Synology lanza la versión beta de su programa de videovigilancia Surveillance Station en su versión 6.1

Synology ha dado a conocer la versión beta de su programa Surveillance Station 6.1 que proporciona una experiencia de navegación óptima y una gestión simplificada. Además, esta actualización es compatible con los NAS DiskStation y RackStation.
La versión 6.1 del programa de videovigilancia de Synology mejora el funcionamiento y eficiencia en la gestión del uso del sistema además de ampliar las características de las cámaras para mejorar su personalización.
“En la última versión de Surveillance Station hemos integrado una gran cantidad de avances para ayudar a los usuarios a ganar en eficiencia y flexibilidad, y subimos aún más el listón de la experiencia de usuario para las soluciones NVR”, comenta Vic Hsu, CEO de Synology.
Con la presentación del Surveillance Station Web Plugin, el plug-in web desarrollado por Synology reemplaza el sistema de navegación Java por Firefox y Chrome en Windows, proporcionando una experiencia de visualización más simple y flexible. Además, el Surveillance Station Web Plugin permite al software Surveillance Station mostrar hasta 49 canales simultáneos en Full HD de 1080p y múltiples pantallas de visualización en directo.
También se han añadido otras funcionalidades que permiten ajustar la configuración de la cámara según las necesidades o entornos. De esta forma, es posible configurar el campo de visión (FOV) para alcanzar el equilibrio entre el rendimiento y el área de interés. Al seleccionar el control de la tasa de bits constante, se puede establecer una tasa como constante para evitar cualquier posibilidad de exceso de velocidad de bits.
La configuración de los RTSP/RTP permite escoger entre diferentes protocolos de transporte, incluyendo el auto, UDP, TCP y HTTP.

Además, ahora se admite el modo automático de ahorro de luz del día, lo que asegura que las grabaciones realizadas durante este periodo lleven el registro correcto del horario en que fueron hechas.
En esta versión Windows AD, LDAP y otros dominios están admitidos, lo que simplifica el proceso de adopción de cuenta existente y la configuración de los privilegios, aumentando la integridad del sistema. Además, las notificaciones se pueden editar por grupos, evitando repetir la configuración manualmente.
Fuente: Digital AV Magazine
0 comentarios: