Información sobre nuestros productos, así como aprender mas sobre términos relacionados con la videovigilancia.
Información sobre normativas de seguridad y servicios que ofrecemos a nuestros clientes.
Si tienes pensado en crear una web para tu negocio, dar un impulso a tu negocio y aumentar tus visitas o actualizar tu web ya creada háznoslo saber

Desarrollan la técnica que beneficiará la videovigilancia

Un equipo de investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón está trabajando en el desarrollo de una nueva técnica biométrica cuyo objetivo es reconocer personas por silueta y forma de caminar. Una tecnología que abriría varias aplicaciones en el campo de la seguridad a través de la videovigilancia, en el ocio por la aplicación que tendría en el movimiento de los personajes de videojuegos, o en el área de la medicina, al permitir elaborar prótesis más efectivas.
El profesor del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UJI, Ramón Mollineda, explica que serviría para detectar los comportamientos sospechosos, controlar el acceso a áreas restringidas o analizar la población por sexo y género. Asimismo, declara que ya colaboran con una pequeña empresa madrileña con el objetivo de avanzar en la detección de las aglomeraciones.
Fuente: El Periódico Mediterráneo


Leer más

Nuevas cámaras IQeye de Sistemas Iberia IPTv con Ajuste Dinámico Extendido (WDR) y alto rendimiento

Sistemas Iberia IPTv ha anunciado la disponibilidad de nuevas cámaras IQeye de elevado rendimiento con funcionalidad de Ajuste Dinámico Extendido de escena (Wide Dynamic Range o WDR) de IQinVision.
Cámara IQeye de IPTv
Los usuarios de cámaras IP megapíxel se suelen enfrentar a la pobre calidad del vídeo resultante de unas condiciones de iluminación difíciles de controlar. Esto se puede traducir en sobreexposición o imágenes muy oscuras durante ciertas horas del día o de terminados periodos del año. Dichos problemas ocurren en zonas de acceso, ventanas o puertas que se abren y cierran o cuando los faros de un vehículo deslumbran, provocando variaciones extremas en los niveles de luz (Contraste Claro Oscuro) en la misma escena.
Por ello, la funcionalidad de Ajuste Dinámico Extendido permite capturar imágenes claras y nítidas, incluso en las condiciones de iluminación más difíciles. Esta mejora se encuentra disponible en las líneas Alliance-Pro, Sentinel y Serie 7 con resoluciones 720p, 1080p y 3.1 Mp, respondiendo así a la mayoría de aplicaciones del mercado. Estos nuevos modelos, que son compatibles con los estándares ONVIF y PSIA, pueden operar con los principales sistemas de gestión de vídeo de la industria.
Sistemas IPtv e IQinVision también proporcionan herramientas IQdesign para facilitar el diseño de sistemas de videovigilancia IP y la selección de la cámara y el objetivo más adecuados para cada proyecto, así como recomendaciones en todo lo relativo a maximizar el ancho de banda y optimizar el uso del almacenamiento y la energía.

Fuente: Casadomo.com


Leer más

El Alto aumenta sus cámaras de seguridad, de cuatro a 28

Apoyo. Una fila de las 20 vagonetas entregadas por la Alcaldía de El Alto a la Policía regional. Fueron adquiridas con fondos municipales.

El proyecto piloto de cuatro cámaras de seguridad tuvo resultados alentadores. En cuatro meses permitió detectar 200 hechos policiales, de los cuales 160 estaban relacionados con asaltos y acogotamientos. La Alcaldía de El Alto decidió ampliarlo con la instalación de otros 24 aparatos.
Este informe fue proporcionado ayer en un acto de entrega de mobiliario y vehículos a la Policía de esta urbe por el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de El Alto, coronel Javier Linares. “El 80% de estos casos está relacionado con asaltos a personas, a quienes les amenazaron ahorcándolas con pitas, chalinas u otros objetos. No se registraron víctimas fatales”.
En marzo, este programa se inició como un plan piloto con la instalación de cuatro cámaras de seguridad, colocadas en sitios clave. Linares dijo que el programa continuará como tal hasta el 31 de julio, fecha en la que pasará a convertirse en un programa permanente debido a los buenos resultados que se logró con él.
En este tiempo y hasta el lanzamiento del programa oficial, la Comuna fue ubicando otros 24 aparatos en el área de la Ceja, que comprende las zonas 16 de Julio, 12 de Octubre, Villa Bolívar A y Villa Dolores. La iniciativa cuenta con el apoyo del Comando Regional de la Policía de El Alto.
Cuando se lanzó el programa el 5 de marzo, el alcalde Édgar Patana anunció la colocación de 32 equipos, pero en su inicio sólo se emplazaron cuatro que al cabo de un mes se transformaron en 11.
Linares comentó que estos visores permitieron a la Policía, que recibía los informes diarios, atrapar a varios de los delincuentes identificados. Los puntos en los que se colocaron no son dados a conocer por razones estratégicas. Al respecto, el Alcalde comentó que en un inicio ningún propietario de inmueble aceptaba ceder un espacio para el colocado de las cámaras, pero luego cuando “entendieron” los beneficios que conllevaban aceptaron el pedido.
Las cámaras tienen lente Carl Zeiss alemán, con un acercamiento de 350 metros; un sensor Sony con optimización para condiciones de iluminación diferentes y en lugares oscuros o para cuando haya corte de energía eléctrica;  además, una visión infrarroja. El centro de monitoreo, ubicado en la Alcaldía quemada, tiene su propia fuente de energía eléctrica.
Durante el acto de entrega de los vehículos y los equipos a la Policía, Patana destacó el apoyo de la entidad del orden en este tipo de tareas que encara el municipio, como la conformación del Consejo de Seguridad. En El Alto están desplazados 2.675 policías, según el comandante regional de la institución verde olivo, coronel Édgar Ramírez. Ellos están distribuidos en las 14 unidades operativas de diferentes distritos municipales. 
Más equipos para otras gestiones
Vigilancia
El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de El Alto, coronel Javier Linares, anunció que el próximo año se adquirirá otra cantidad de cámaras de seguridad, que serán instaladas en otros sectores de la urbe. Esto dependerá de la evaluación del trabajo.
Alcaldía entrega 59 vehículos a la Policía
El Comando Regional de la Policía de El Alto recibió ayer, a las 14.00, de la Alcaldía de esta ciudad 20 vagonetas, tres camionetas, 36 motocicletas, y muebles y uniformes destinados a sus 14 unidades de esta ciudad.
El monto total que invirtió la municipalidad asciende a 10 millones de bolivianos, de los 19 millones que fueron presupuestados para la seguridad ciudadana. Los vehículos fueron adquiridos de la importadora Tayo Motors y fueron trasladados en caravana desde la zona Sur de La Paz por la autopista hasta las oficinas de la Alcaldía. “Éste es el primer paquete, en marzo del próximo año entregaremos un segundo grupo que tendrá una inversión de 20 millones de bolivianos”, anunció el alcalde Édgar Patana, durante la ceremonia.
El comandante regional de la Policía, coronel Arturo Ramírez, afirmó que los vehículos se destinarán a la vigilancia de las zonas alejadas. “Son los que más necesitan, pero no descuidaremos el centro de la urbe”.
En el acto también se entregaron colchones, frazadas, garrafas y materiales de escritorio. Patana fue condecorado con el “emblema de oro” de Radio Patrullas 110, del Organismo Operativo de Tránsito, y con un reconocimiento del comando regional. El acto comenzó cerca de las 12.40 y concluyó a las 14.15. La dotación fue bendecida por el padre Sebastián Obermaier.
Fuente: La Razón (Bolivia)


Leer más

Cámaras de seguridad registran fuerte sismo de 6.9 grados en Nueva Zelanda

Cámaras de seguridad y de habitantes de la zona, captaron el instante en que un fuerte sismo de 6.9 grados de magnitud sacudió la costa de Nueva Zelanda.
La agencia Associated Press publicó un video en YouTube donde resume alguna imágenes del momento del sismo, que tuvo su epicentro a 57 kilómetros al sur de Wellington, Nueva Zelanda.
El temblor cortó por instantes la luz eléctrica y provocó rompedura de vidrios, aunque sin daños mayores a la población.

Fuente: El MorroCotudo


Leer más

Instalarán 150 cámaras de vigilancia en Uruapan

En fortalecimiento a la seguridad pública, el presidente municipal de Uruapan, Aldo Macías Alejandres anunció el proyecto de instalar 150 cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con un comunicado de prensa, el anuncio lo hizo en la reunión mensual de la Cámara Nacional de Comercio, servicios y turismo de Uruapan (Canaco), en donde también adelantó que con ese mismo fin, se continuará mejorando el sistema de alumbrado público en el municipio, para lo cual solicitó el apoyo del sector empresarial. Ante la diputada federal, Socorro de la Luz Quintana León, así como del presidente de la Canaco Uruapan, Pedro Iván Plancarte Molina y de los afiliados a este organismo, el alcalde de Uruapan recalcó que son proyectos de suma relevancia para velar por la tranquilidad de la población, incluido el sector comercial que genera una importante cantidad de fuentes de empleo. En este marco, el edil pidió el apoyo de los empresarios para poner en marcha dichas acciones, toda vez que el comercio será uno de los principales beneficiados con las cámaras de seguridad y también con las luminarias a instalar. Aldo Macías señaló que las farolas se colocarán en el paseo de la Revolución, el Libramiento Oriente, así como sobre la salida a Nuevo San Juan Parangaricutiro, en el tramo entre la colonia Casa del Niño y la tenencia de Jucutacato, vialidades que carecen de un buen sistema de alumbrado público que dé mayor seguridad a quienes transitan por ellas, así como a quienes habitan y tienen sus negocios por esos sitios. Asimismo, recalcó que apoyados en la seguridad, el gobierno que encabeza da pasos firmes para reactivar la economía a través del comercio, la industria y los prestadores de servicios, sectores que requieren condiciones propicias para invertir y generar más fuentes de empleo para la población. De entrada, el presidente de la Canaco Uruapan, Pedro Iván Plancarte Molina vio viable la petición del alcalde Aldo Macías, al señalar que la unión de esfuerzos permitirá sacar adelante a este municipio.

Fuente: Quadratín.


Leer más

Vivotek apuesta por las cámaras de reducido tamaño y altas prestaciones con el modelo FD8166

Vivotek FD8166

La cámara fija domo FD8166 de Vivotek es un sistema de reducido tamaño (90 mm de diámetro) que incluye un sensor CMOS de dos megapíxels y una resolución de visualización de 1920 x 1080 a 15 fps o 1280 x 800 a 30 fps.
Este sistema de videovigilancia de Vivotek es un auténtico ´todo en uno´ que incorpora el estándar IEEE 802.3af PoE y satisface una amplia variedad de necesidades para la vigilancia en interiores como oficinas , ascensores, campus, cadenas de tiendas, boutiques y centros de salud.
Mediante el apoyo a H.264 en tiempo real y compresión MJPEG, las secuencias de vídeo se pueden transmitir en cualquiera de estos formatos para diversas aplicaciones, lo que facilita la reducción de los tamaños de archivo y conservación de ancho de banda.
La cámara Vivotek FD8166, que se ofrece con opciones para lentes de 2,8 / 3,6 / 6 mm, se puede montar en una pared o en el techo, proporcionando una excelente flexibilidad para una variedad de lugares de instalación y ángulos de visión.
También incluye una ranura para tarjetas microSD/SDHC para almacenamiento, software de grabación de 32 canales de Vivotek, así como un micrófono incorporado para grabación de audio.
Con todas estas características, la FD8166 es una solución ideal para diversas aplicaciones de vigilancia. 
Fuente: Digital AV Magazine



Leer más

Instalan cámaras de vigilancia en el Bosque Urbano

Para incrementar la seguridad ante la gran cantidad de deportistas que acuden desde las 6 de la mañana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal instaló varias cámaras de vídeo vigilancia en lugares estratégicos del Bosque Urbano.
El alcalde Eduardo Olmos expresó que el lugar se cierra los lunes para su mantenimiento.
Declaró que se están recibiendo cada fin de semana, alrededor de 50 mil visitantes en el paseo público.
Además de las cámaras, se asignó vigilancia especial de policías pedestres.
Fuente: El Siglo de Torreón


Leer más